ARAÑA:
Tipo de habito: Depredador
Nombre científico: Araneae
Nombre Común: Araña
Características
La investigación del comportamiento (Etología) de las arañas es un campo de gran riqueza. Aunque su capacidad de aprendizaje es modesta, según es regla en los artrópodos (o arañas), hacen gala de una gran variedad y complejidad de comportamientos instintivos (heredados), sobre todo en lo referente al cortejo y apareamiento y al cuidado parental. Es notable también la precisión con que algunas fabrican su red de caza.
El cuidado parental, la atención activa a la progenie, se ha observado en distintas arañas. Los licósidos (tarántulas) portan los huevos, encerrados o no en un capullo, y cuidan a los individuos juveniles hasta que estos alcanzan el desarrollo suficiente para capturar presas. Se conocen algunos casos de suicidio maternal, en los que las jóvenes arañas obtienen del cuerpo de su madre el primer alimento.
Alimentación
Las arañas son exclusivamente carnívoras, se alimentan de insectos y otros artrópodos. Cada especie de arañas tiene su preferencia alimenticia, algunas comen langostas, escarabajos y algunas tarántulas se alimentan de ratones, aves y pequeños reptiles como lagartijas, sin embargo, hay una especie de araña vegetariana llamada Bagheera Kiplingi.
Algunas arañas tienen comportamiento carroñero, como la araña reclusa Loxosceles reclusa o las arañas lobo del género Lycosa o tarántulas, que son arañas carroñeras.
Las arañas no mastican el alimento, sino que inyectan el veneno a sus presas mediante sus quelíceros (piezas bucales). Algunas arañas envuelven en telaraña su alimento, antes, durante o después de haberse alimentado. Pese a que todas las arañas poseen glándulas de hileras y la capacidad de tejer telarañas, no todas ellas confeccionan dichas estructuras. Sin embargo, ya sea directa o indirectamente, casi todas las arañas emplean su seda para atrapar a sus presas.
Las arañas tienen 2 sistemas de capturar a sus presas: construir una red (telaraña) o cazando al acecho. Las arañas que construyen telarañas capturan a las presas que caen por accidente en este entramado. En el primer caso, La araña permanece al acecho con las patas extendidas sobre la telaraña para captar las vibraciones que producen sus presas.Reproducción
Las arañas emiten un químico muy potente cuando están listas para aparearse. Los machos las buscan para poder aparearse con ellas. Ellos son capaces de decidir no sólo si la hembra está lista para aparearse, sino también si es de la misma especie por los productos químicos que emite.
Muchas veces se encuentran las hembras recién mudadas porque son débiles y no van a ser muy peligrosas para un macho que está tratando de aparearse con ellas. Algunas especies tienen que tener más cuidado con esto que otras. Elaboran un cortejo para evitar ser comidos antes que el apareamiento haya tenido éxito. A veces, la hembra mata al macho y otras veces no. Es difícil de entender cuál es el proceso para que la decisión sea tomada. Parte de estos rituales implican al macho vibrando en la tela. Si son capaces de calmarla lo suficiente entonces será menos probable que ella se comporte agresivamente.Algunos tipos de arañas también elaboran danzas o movimientos de cortejo. Las hembras a menudo no aceptan a los machos para el apareamiento y van a matarlos o a retirarse. Pueden ser muy agresivas durante este período de tiempo. No se entiende completamente por qué se niegan a aparearse con algunos machos, mientras que con otros si lo harán. El tamaño no parece ser el único factor que determina con quién se aparea.
El ciclo de reproducción de la araña es muy diferente a lo que muchos esperan. El apareamiento no requiere que los espermas masculino y femenino y el huevo coincidan. Los espermatozoides se colocan en las redes y luego se transfieren a las hembras. Para algunas especies de arañas, el ritual termina con el macho siendo consumido por la hembra. No hay una comprensión real por qué esto es parte de su instinto natural de supervivencia. Sin embargo, este no es el caso de todas las especies de araña, en realidad, hay sólo un puñado de ellas que siguen este tipo de rituales y rutinas.
También hay especies de arañas en que las hembras mueren poco después de que ponen los huevos. Otras los llevan con ella y mueren cuando estos empiezan a surgir. El círculo de vida de las arañas puede ser muy complejo de entender.
Es por esto que a menudo es un mito que los jóvenes no son cuidados por sus madres, algunas especies de arañas se preocupan por sus crías y son muy buenas haciéndolo, lo que resulta interesante de observar.Ciclo De Vida
El ciclo de vida de una araña en su hábitat es de 2 años. Esto se debe a los diferentes rituales de apareamiento. Sin embargo, en cautiverio pueden no ser capaces de aparearse. Esto puede ser una razón por la que son capaces de vivir muchos años más. El ciclo de vida puede ser muy diferente dependiendo de la especie. Por ejemplo, hay tarántulas en cautiverio que han sobrevivido por más de 20 años.
La hembra de la araña doméstica puede depositar 250 huevos dentro de su saco de seda. Esos sacos son generalmente de color café y en forma de matraz. La hembra produce hasta 17 sacos durante su término de vida, con un resultado de más de 4,000 huevos.
Las crías de la araña eclosionan en una semana e inician su transformación a través de varias etapas de desarrollo. La primera etapa toma lugar dentro del saco de los huevos. Los machos pasan por seis etapas, mientras que las hembras pasan por siete. Durante la primera etapa las crías no se alimentan por sí mismas, pero en la segunda etapa consumen los huevos prematuros. Después de eclosionar, las corrientes de aire dispersan a las crías sobrevivientes sobre hilos de seda. Esto permite que las arañas formen sus hábitats apartados de su lugar de origen.
Los especímenes adultos pueden sobrevivir por más de un año. Sus exteriores y caparazones son de color amarillo o café. Sus abdómenes son grises y con marcas blancas, mientras que sus patas son de color café y bandas oscuras. Los machos son más pequeños que las hembras; miden solamente cuatro milímetros de largo en tanto que las hembras miden 8 milímetros.Hábitat
Las arañas son capaces de vivir casi en cualquier lugar y es por eso que hay tal diversificación de ellas en la tierra. Ocupan la séptima posición en lo que respecta a los seres vivientes más diversificados del mundo. Eso da una buena idea de la forma en que se han diversificado. El único lugar en el mundo en el que no se encuentran arañas es en la Antártida.
Las regiones tropicales son el hogar de muchas tipos de arañas. No sólo son capaces de prosperar en un determinado clima, también son capaces de encontrar recursos alimenticios para sobrevivir en él. Son seres vivos que se clasifican como terrestres, ya que casi siempre viven en la tierra. Se pueden encontrar en los árboles, las plantas, e incluso viviendo en las hojas y la hierba de su jardín.Las arañas son muy versátiles y les va bien en todo tipo de hábitat. Cuando las temperaturas se tornan más frías tienen que encontrar un refugio. En caso contrario la temperatura de su cuerpo cambia mucho y puede morir. Es por eso que hay épocas del año en que pueden verse montones de arañas y otras en que no.