Proceso formativo en los Territorios Ancestrales
La experiencia vivencial o directa en la Naturaleza, nuestra primera maestra, nos permite reparar y sanar nuestras memorias ancestrales.
Naturaleza como Maestra
Proceso formativo basado en la experiencia vivencial en los territorios ancestrales, aprobado y respaldado por autoridades tradicionales y espirituales que custodian la Ley de Origen (principios de orden y respeto con la Naturaleza)
Este proceso formativo fomenta herramientas pedagógicas de la sabiduría ancestral para que las personas puedan cultivar una relación en armonía con la Madre Tierra y todas las entidades vivientes.

Justificación
Con el pasar incansable del tiempo, la humanidad se sumerge en el olvido de sí misma y del territorio que la rodea y sostiene. La difusión y apogeo de filosofías e ideologías artificiales y parásitas toman control sobre nuestro pensar y actuar. Aunque contamos con herramientas o medios para sobrellevar esta situación (psicoterapia, investigación científica, piedras y plantas medicinales, religiones, etc.), tenemos el deber personal de ir más allá de los diferentes tipos de dogmas y fanatismos, y del consumismo mediático, para responsabilizarnos de nuestro propio proceso con la Madre Naturaleza como nuestra maestra.

Madre de las Aguas
Es el primer curso o etapa que presentamos en «Naturaleza como Maestra». Al tratarse de un proceso de formación, los encuentros se interrelacionan y por lo tanto se requiere una participación constante de la persona inscrita.
Objetivo general
Reconocer el origen a través del silencio como principio de escucha a la Naturaleza, con el fin de sanar nuestras emociones o aguas internas y relaciones interpersonales, entendiéndolo como tarea permanente.
Horario
8:00 am a 3:30 pm (sin tener en cuenta el tiempo de desplazamiento a cada lugar)
Aporte
$90.000 pesos colombianos
Incluye
- Armonización: durante o después de la caminata
- Meditación: “Naturaleza como Maestra”
- Ceremonia de fuego sagrado (Homa)
- Círculo de Palabra
- Cartilla Voces de la Sierra Nevada

Equipo

Walter Andrés Gómez (Vishnu B.D)
Naturalista. Investigador de Voces de la Madre Tierra. Escritor e investigador de modelos de pensamiento intuitivo, filosofía de la naturaleza Goethiana. Diseño de cursos sobre la sabiduría ancestral y tejedor de alianzas con pueblos originarios.

Carolina Posada López
Profesional en Estudios Literarios y estudiante de Yoga. Apoyo en el proyecto Voces de la Madre Tierra desde la escritura y edición de textos, y la logística general de los cursos y peregrinajes.


Organiza
Proyecto de investigación y desarrollo de publicaciones artísticas y pedagógicas, según el paradigma ancestral de los pueblos Originarios.