Voces de la Sierra Nevada
Cartilla ilustrada con las voces de lo sabios y sabias de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cariba (Colombia) tejidas en un Círculo de Palabra, donde quienes son guardianes espirituales en servicio a la protección consciente de Madre Tierra, entregan su consejo y guía a la humanidad.
Propósito:
Entregar un mensaje que lleve a los lectores al servicio y protección consciente a la Madre tierra.
Compromisos:
Advertir a la humanidad acerca de las consecuencias de no cuidar a la Madre Tierra.
Escuchar y transmitir la sabiduría ancestral de las comunidades originarias de la Sierra Nevada.
Compartir una visión de fraternidad entre los pueblos, como una ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu.
Esto es una ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu
www.nacionesunidasdelespiritu.org
Voces o Contenidos
Introducción
Voces de Origen: La Creación, el Sol, la Tierra, la Sierra Nevada
Voces de Comunidad: El Hombre y a Mujer, el Mamo y la Saga, el Niño y la Niña.
Voces de Consejo: La Invasión, la Liberación, la Represa, la Minería. el agua tóxica.
Voces de Unidad: Las Naciones Unidas del Espíritu
Referencia personal de cada Narrador.
Reflexión: Voces de la Madre Tierra
Todos aspiramos ser Guardianes de la Madre Tierra. Para ello debemos formarnos en muchos aspectos de nuestra propia vida. En esta publicación escuchamos la sabiduría ancestral, las historias y las advertencias de lo que puede ocurrir si no aprendemos a cuidar nuestra Naturaleza. Finalmente nos decidimos a trabajar en tejido de amor, entregando estas semillas de nuestra sagrada sabiduría. Esto es una ofrenda a las Naciones Unidas del Espíritu.¡Hallallaaaa!. B.A.P.
A través de la Sabiduría Ancestral nos es posible recordar y vivenciar el tejido de la vida, donde todo lo que existe tiene un origen y propósito, donde nos damos cuenta como todo lo que nos rodea proviene de un nivel de consciencia trascendental, en el cual el ser humano se encuentra en una posición de servir, proteger y cuidar la creación de la naturaleza. Benito Antonio Villazón, músico tradicional de la etnia Kankuama
Universidad de Sabiduría Ancestral.
Julián Sánchez.
Pimera edición, 2018
1 Comment
Gracias a la divinidad, los mayores y a los hijos de la madre tierra ,por su labor, ya que perdurará en el tiempo la dulzura de la palabra de los mayores.
¡ GRACIAS !