Cartilla Voces de la Sierra Nevada

Cartilla ilustrada con las voces de lo sabios y sabias de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cariba (Colombia) tejidas en un Círculo de Palabra, donde quienes son guardianes espirituales en servicio a la protección consciente de Madre Tierra, entregan su consejo y guía a la humanidad.

Voces de la Sierra Nevada

Cartilla ilustrada con las voces de lo sabios y sabias de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cariba (Colombia) tejidas en un Círculo de Palabra, donde quienes son guardianes espirituales en servicio a la protección consciente de Madre Tierra, entregan su consejo y guía a la humanidad.

Propósito:
Entregar un mensaje que lleve a los lectores al servicio y protección consciente a la Madre tierra.

Compromisos:
Advertir a la humanidad acerca de las consecuencias de no cuidar a la Madre Tierra.
Escuchar y transmitir la sabiduría ancestral de las comunidades originarias de la Sierra Nevada.

Voces o Contenidos

Introducción

Voces de Origen: La Creación, el Sol, la Tierra, la Sierra Nevada

Voces de Comunidad: ‎El Hombre y a Mujer, el Mamo y la Saga, el Niño y la Niña.

Voces de Consejo: ‎La Invasión, ‎la Liberación, la Represa, la Minería. el agua tóxica.

Voces de Unidad: Referencia personal de cada Narrador.

Reflexión: Voces de la Madre Tierra

 
A través de la Sabiduría Ancestral nos es posible recordar y vivenciar el tejido de la vida, donde todo lo que existe tiene un origen y propósito, donde nos damos cuenta como todo lo que nos rodea proviene de un nivel de consciencia trascendental, en el cual el ser humano se encuentra en una posición de servir, proteger y cuidar la creación de la naturaleza. Benito Antonio Villazón, músico tradicional de la etnia Kankuama
 
 
Coordinación general: Voces de la Madre Tierra
 
Comité editorial:
Saga María de la Cruz (Sierra Nevada), Mamo Miguel Garavito (Sierra Nevada), Mamo Fabián Dingula (Sierra Nevada), Mamo Manuel Sauna (Sierra Nevada), Biskungwi (Sierra Nevada), Eliseo Gil (Sierra Nevada), Ati Gundiwa (Sierra Nevada), Agustín Gil (Sierra Nevada), Paulo Fuentes, Julián Sánchez, Liliana Figueroa Gulfo, Walter Gómez (Vishnu BD Equipo).
 
Diseño:

Julián Sánchez.

Ilustración:
Arturo Gómez, Nirguna Sánchez, Juan Camilo Hernández, Julián Sánchez, Diego  Castañeda.
 
Coordinación artística
Julián Sánchez
 

Pimera edición, 2018

Agradecimientos:
Expresamos nuestros más sinceros y humildes agradecimientos: a la Divinidad por permitirnos llevar a cabo este sueño de realizar esta sencilla ofrenda al Territorio Sagrado de la Sierra Nevada y sus pobladores originarios por su amabilidad y firme convicción en servir la Madre Tierra. A Mamo Kunchanawingumu Márquez, Saga María de la Cruz por ser nuestra fuerza e inspiración durante todo el proceso de elaboración de este texto educativo. A la Institución Educativa Mulkwakungui y su rector Jorge Serrano por su apertura y colaboración durante el proceso investigativo. Al Mamo Ramón Gil por su apoyo y respaldo en las iniciativas de Voces de la Madre Tierra y a Joan Millán por su significativa contribución artística en este material. 
 

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Un comentario

  1. Gracias a la divinidad, los mayores y a los hijos de la madre tierra por su labor, ya que perdurará en el tiempo la dulzura de la palabra de los mayores.

    ¡ GRACIAS !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Protegido por derechos de autor. Contáctanos si en verdad lo necesitas :)