El Perdón de la Madre Tierra

Ceremonias y reflexiones para sanar nuestra relación con la Naturaleza

Introducción

El Perdón de la Madre Tierra es un llamado profundo en tiempos de crisis. La voz de la Tierra, que sostiene a todas las culturas y entidades vivientes, guarda un mensaje importante para todos.

Las Sabias y Sabios de las comunidades ancestrales han manifestado la imperiosa necesidad de realizar ceremonias con el propósito de trabajar la humildad, solicitando ayuda y fuerza espiritual, para encontrar el perdón de la Madre Tierra. Desde la diversidad de prácticas y formas de cada cultura y comunidad —ya sean nativas o nativo-mestizas, incluyendo estudiantes, activistas, campesinos, profesionales, amas de casa, niños, jóvenes, adultos mayores, etc.— las circunstancias nos invitan a participar unidos en la diversidad del amor por nuestra Madre Naturaleza.

Por este motivo, compartimos la siguiente secuencia de 4 reflexiones, en un contexto ceremonial, del sabio y maestro Abadio Green Stocel o Manibinigdiginya, del Pueblo Guna Dule. Para ello debes disponer de una hora aproximadamente,

Ten en cuenta que se trata de un proceso de meditación introspectiva, personal y en silencio, guiada por los audios e información que te suministramos a continuación.

El Perdón de la Madre Tierra - Voces de la madre tierra

Recomendaciones para cada ceremonia

  • Siéntate en la postura más cómoda posible, orientado hacia una dirección determinada (te la indicaremos cada día).
  • Visualiza mentalmente el templo natural más cercano a tu territorio (río, laguna, bosque, montaña, etc.).
  • Si tienes, dispone de una vela o veladora, un recipiente con agua y un elemento que represente tu conexión personal con la trascendencia.

Meditación general para los cuatro días

Vas a sentarte en la posición más relajada posible (descalzo y con ropa cómoda). Mientras escuchas cada audio, siente con las manos cada parte de tu cuerpo, empezando por los dedos de los pies hasta la cabeza. Hazlo manteniendo un pensamiento de gratitud por el servicio que hace cada parte de tu cuerpo y pide perdón por la indiferencia y el daño que le provocas consciente o inconscientemente.

Este proceso lo vas a realizar de forma ascendente:

  • Dedos de los pies
  • Pantorrillas
  • Rodillas
  • Muslos
  • Cadera
  • Vientre
  • Pecho
  • Hombros
  • Brazos
  • Manos
  • Garganta
  • Rostro (boca, nariz, ojos, orejas)
  • Hasta la punta de la cabeza

Ceremonia 1: La sabiduría de la Madre Tierra y de los Ancestros.

Dirección de meditación: Occidente

Propósito: Nuestro origen y relación con la Naturaleza. Es necesario aprender a reconocer que todos venimos de un vientre, es decir, de una madre que alberga la misma virtud de la Naturaleza: la fertilidad. Llegamos a este mundo con una sabiduría nativa de la Madre Tierra. Sin embargo, después empezamos a aceptar lo artificial y material (pensamientos, comportamientos, filosofías, objetos), lo cual nos ha hecho olvidar nuestra identidad, deber y relación con la Naturaleza.

Debemos aprender a reconocer que todo está enlazado y posee un propósito, desde el universo, el planeta que habitamos, cada entidad viviente y nosotros mismos.

Reflexión 1 (El Perdón de la Madre Tierra)

Ceremonía 2: El tejido

Dirección de meditación: Norte

Propósito: Solicitar el perdón de la madre tierra, debido a las ofensas causadas al tejido de la vida, es decir, al cuerpo de la Tierra junto con las demás entidades vivientes y a nuestro propio cuerpo.

Todo se encuentra íntimamente conectado. En nuestro cuerpo, cada una de las células que integran los tejidos de huesos, sangre, músculos, órganos, etc., están relacionadas entre sí. Similarmente, cada uno de nosotros estamos conectados con los miembros de nuestra familia sanguínea y con todas las demás entidades vivientes: minerales, piedras, montañas, plantas, animales, los 5 elementos (tierra, agua, fuego, viento, éter), etc.Así vemos cómo todo está tejido hasta relacionarnos con la luna, el sol, las estrellas y demás planetas.

¿Qué nos ayuda a despertar la consciencia de esta conexión?El servicio, el amor puro y las enseñanzas llenas de humildad y sencillez de las Abuelas y Abuelos de las tradiciones originarias.

Reflexión 2 (El Perdón de la Madre Tierra)

Ceremonía 3: Volver al vientre significa sanar

Dirección de meditación: Sur

Propósito: Reconocer la profundidad de la energía femenina espiritual en la Naturaleza.

Todo el tiempo hemos estado acompañados por una presencia espiritual o consciencia que busca mantenernos en el camino de la verdad. Es importante aprender a escucharla y diferenciar su mensaje del de nuestra mente y deseos materiales.

Debemos buscar refugio en la Naturaleza para que nos permita conectar con la energía espiritual de nuestros ancestros y sanar así desde el vientre de nuestra propia madre y desde nuestro nacimiento, reconociendo la importancia de la divinidad de la mujer. Sin su presencia no podríamos estar acá.

Así, la sanación no es solo individual, sino también de nuestra Madre Tierra y su presencia en nuestras abuelas, madres, hermanas, amigas, maestras, etc. Solo así podemos armonizar la relación entre lo femenino y lo masculino, reconociendo la presencia de la energía espiritual femenina en todo lo que nos rodea: una presencia que protege, cuida y ayuda, pero también reclama respeto y compromiso de cambio de hábitos, consciencia y ritmos de vida.

Es allí donde llega el verdadero perdón de la Madre Tierra: cuando empezamos a actuar, cambiar y renacer como seres de bien.

Reflexión 3 (El Perdón de la Madre Tierra)

Ceremonía 4: Liderazgo espiritual. Un nuevo comienzo

Dirección de meditación: Oriente

Propósito: Investigar quién soy y para qué nací.

Todos deseamos sanar y vivir en un ambiente de protección. Pero también es importante cuestionarnos: si tanto deseamos esos beneficios, ¿qué mérito o trabajo estamos dispuestos a hacer para obtenerlos?

La sabiduría ancestral nos recuerda que la ignorancia es el origen de toda enfermedad. Debemos estar dispuestos a cumplir nuestro deber de ser verdaderos seres humanos: proteger y cuidar la Madre Tierra, buscando coherencia entre pensamientos, palabras y acciones; afrontando con humildad y amor la oscuridad y contaminación desde nuestro propio interior.

La ignorancia que nos conecta con lo artificial y la explotación es el origen de toda enfermedad; la sabiduría ancestral basada en sencillez y respeto es la medicina ante todo peligro.Esta medicina comienza preguntándonos quién soy y cuál es el propósito de mi existencia.

Agradecemos a todos los seres que trabajan por el despertar de la consciencia, quienes, desde sus capacidades y distintos territorios y sitios sagrados, están activando sus altares y llevando a cabo ceremonias para que la humanidad pueda comprender la necesidad de obtener el perdón de la Madre Naturaleza debido a nuestras diferentes ofensas causadas.

Las Abuelas y Abuelos de diferentes territorios han manifestado la imperiosa necesidad de realizar ceremonias para pedir perdón a la Madre Tierra y solicitar ayuda y fuerza espiritual.

Reflexión 4 (El Perdón de la Madre Tierra)

Conclusión

El Perdón de la Madre Tierra es un proceso profundo de introspección, gratitud y transformación que nos invita a reconocer nuestra responsabilidad como parte del tejido vivo de la Tierra. Un camino para recordar quiénes somos y renacer desde la humildad y el amor.

7 comentarios

  1. ¡Gracias! Me gustaria recibir las siguientes orientaciones y una conexion con vosotros, soy de las sierras centrales de argentina.

  2. Bendiciones hermano,
    Desde ya empiezo las oraciones del perdón y haré que desde España se practiquen, hace falta una fecha o luna concreta?
    Gracias, gracias, gracias.

    • Muchas gracias Mónica, bueno debido a las diferencias de horarios, lo que se plantea en el proceso es que cada persona lo haga según su tiempo. Si bien es importante cuando se hace algo en sincronía, también todos los esfuerzos van sumando desde lo individual hacia lo colectivo. Un abrazo, feliz momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Protegido por derechos de autor. Contáctanos si en verdad lo necesitas :)