
Las piedras callaron
Cuando amaneció, éramos insectos. No recordamos la noche. Quisimos preguntar, pero la mayoría marchaban, sin cansancio, los unos tras los
Cuando amaneció, éramos insectos. No recordamos la noche. Quisimos preguntar, pero la mayoría marchaban, sin cansancio, los unos tras los
La palabra Huaka o Huaca, proviene del quechua y se refiere a los sitios o templos ancestrales en los cuales
Haikai no renga I Mariposa amarilla Entre verde vuelo. Como la transformación de la nube que va de lugar en
El haikú la expresión de la poesía japonesa que más se acerca al silencio. Durante cuatro encuentros nos reunimos en
Es preciso entender la montaña como un lugar de revelaciones. A medida que se camina se va haciendo memoria de
Voces de Unidad Voces del Origen Voces de Comunidad Voces de Consejo Voces de Unidad
Voces de Consejo Voces del Origen Voces de Comunidad Voces de Consejo Voces de Unidad
Voces de Comunidad Voces del Origen Voces de Comunidad Voces de Consejo Voces de Unidad
Haikús en el camino del río Por: Valeria Isaza. Lic. Filosofía Se va la mañana entera viendo revolotear la
Este Shukta, es un himno de glorificación a la personalidad de la Tierra, quien es conocida en la milenaria cultura
Todo lo que hacemos es una ofrenda para la Madre Tierra, sin embargo, para sostener nuestra logística, investigación y ayuda a las comunidades ancestrales, también necesitamos de tu apoyo.
Escríbenos a WhatsApp