
Etiqueta Sierra Nevada de Santa Marta (Gonawindúa)
La Sierra Nevada de Santa Marta, también conocida como Gonawindúa, es una maravilla natural y cultural en la región norte de Colombia. Este imponente macizo montañoso no solo es un paisaje impresionante, sino que también es considerado el «corazón del mundo» por los cuatro pueblos indígenas que la habitan: los Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos.
Lo que hace que la Sierra Nevada de Santa Marta sea verdaderamente especial es su rica diversidad tanto en términos de cultura como de biodiversidad. Los cuatro grupos indígenas han mantenido sus tradiciones ancestrales durante siglos y consideran esta tierra como un territorio sagrado. Para ellos, la Sierra Nevada es un lugar de profunda conexión espiritual y conocimiento ancestral.
Este territorio está marcado por una frontera espiritual conocida como la «Línea Negra». Este límite, que rodea la Sierra Nevada, delimita las áreas sagradas y representa una separación simbólica entre el mundo espiritual y el mundo terrenal. Los rituales, las ceremonias y la vida cotidiana de los pueblos indígenas giran en torno a esta creencia central.
Además de su importancia cultural, la Sierra Nevada de Santa Marta es también un paraíso natural. Alberga una diversidad asombrosa de flora y fauna, incluidas especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Sus paisajes variados incluyen selvas tropicales, picos nevados, ríos caudalosos y playas de ensueño en la costa caribeña.
Explorar la Sierra Nevada de Santa Marta es sumergirse en una experiencia única que combina la maravilla natural con la riqueza cultural. Es un recordatorio de la importancia de preservar y respetar los tesoros naturales y culturales que este mundo tiene para ofrecer. Ven y descubre la magia de Gonawindúa, el «corazón del mundo».


El vuelo de la Sabia del canto y la danza
Homenaje póstumo a la Saga María de la Cruz Mojica Simongama (1946 – 2024) “Paga…

Ofrenda de Fuego para las Sabias
Cuando recibes tantos regalos de sanación y sabiduría de estas abuelas ejemplares, se hace necesario…

Shibalama. Dugunawi
«Como decía mamo Lucas y mi bisabuelo Mamo Ruma, el día que olvidemos nuestras historias…

La danza y el canto como rito sagrado en el pueblo Wiwa
“Antes de ser seres de carne y hueso, éramos espíritu, éramos sonido. Con el canto…

ESCUELA UTIBUNNA
Educación ancestral para las futuras generaciones de Mamos (Líderes espirituales) en el territorio sagrado de…

Mensaje de los hermanos menores en apoyo a los hermanos mayores
Ante todo, permiso para expresar un mensaje que sale del corazón de quienes se inspiran…

Conocimiento propio del pueblo Wiwa (Zhama zhigui)
La educación propia busca preservar, proteger, inculcar las raíces del pueblo Wiwa que se mantienen…

Reflexiona desde el Corazón
espejosolar · Retorno (ir) Volver al origen, a nuestras raíces y recordarnos en cada paso…

Danzar para que el planeta continúe girando (Siziwa)
¿Qué dicen las mujeres realmente Sabias acerca del caos y desconexión que estamos viviendo?: La…

Origen del Caos – Palabras Mayores
El Tiempo y su incansable paso, como un maestro paciente y tolerante, nos está invitando cada…

Voces de la Sierra Nevada desde Bunkwimake, Comunidad Iku
Después de varias horas de caminata en las montañas boscosas, bajo la lluvia torrencial como…