
Se trata de un proyecto autónomo y nacido en la Sierra Nevada de Santa Marta; sin embargo, desde Voces de la Madre Tierra, apoyamos y difundimos esta iniciativa. Te invitamos a conocerla y ser parte de ella con tu ayuda.
Coordinación: Biskungwi. (Aprendiz e hijo del Mamo Kuncha. Estudiante de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad del Externado. Bogotá).
Educación ancestral para las futuras generaciones de Mamos (Líderes espirituales) en el territorio sagrado de Ukungueka, Sierra Nevada de Santa Marta. Pueblo Arhuaco o Ikú
COSMOVISIÓN DE UTIBUNNA
Cuando decimos Utibunna en la lengua arhuaca, se hace referencia a la estrella más brillante que solo se hace visible en la madrugada por un punto específico del cielo. A esta estrella se le hace ofrenda de los pagamentos, los bautizos de los alimentos como también se le ofrenda todo lo puro que deseamos que llegue a nuestras vidas ya que al tiempo se considera el padre de la sabiduría, del amor y la paz.

La escuela Utibunna nace como una ofrenda al territorio sagrado de Ukungeka, en donde se ha sembrado la semilla para el fortalecimiento de la identidad cultural como las tradiciones, usos y costumbres del pueblo arhuaco. en este sentido se forman futuros líderes espirituales (mamos) que serán futuros guardianes de los conocimientos y la sabiduría de la Sierra Nevada desde la protección de la naturaleza que es uno de los principios básicos.
OBJETIVO
El objetivo principal de la escuela Utibunna, es propiciar a los niños y niñas una formación tradicional o ancestral como futuros guardianes del territorio, junto con la posibilidad de entregar herramientas para el aprendizaje en la lectura y escritura, aparte de los conocimientos que adquieren en la formación espiritual. Esto con el propósito de ayudar defender de las amenazas actuales: la cultura, el territorio, los sitios sagrados, el pueblo y poder compartir sus conocimientos al servicio de la humanidad y el planeta.
LO QUE HACEMOS
En esta escuela se les instruyen o se le hace el acompañamiento a los niños y niñas para que no pierdan el sentido de pertenencia y amor por la cultura milenaria a la cual pertenece, sin negarse o cerrarse a las posibilidades y oportunidades que se les dé como seres humanos, pero sin olvidar que todos los nativos del planeta tenemos una gran responsabilidad con la humanidad.
Esta escuela surge en la época de la pandemia como una herramienta más para el pueblo arhuaco.